
Mas de Lay
30140 Saint-Sébastien-d'Aigrefeuille
Francia
Mas de Lay
30140 Saint-Sébastien-d'Aigrefeuille
Francia
Rue des Anciens Chais
83400 Porquerolles
Francia
Chaillol
05260 St-Michel-de-Chaillol
Francia
El Parque nacional de la Vanoise es uno de los templos del pastoreo extensivo en Francia. Los habitantes de sus paisajes de montaña a veces nevados y a veces verdes siguen viviendo al ritmo de las estaciones y perpetuando las tradiciones. El visitante podrá disfrutar con los cinco sentidos de un momento de máxima conexión consigo mismo y con el entorno.
El Parque nacional de la Vanoise es uno de los templos del pastoreo extensivo en Francia. Los habitantes de sus paisajes de montaña a veces nevados y a veces verdes siguen viviendo al ritmo de las estaciones y perpetuando las tradiciones. El visitante podrá disfrutar con los cinco sentidos de un momento de máxima conexión consigo mismo y con el entorno.
En el corazón del Parque nacional, esta vida tradicional y dinámica inmersa en un sistema agropastoril marca el ritmo de las estaciones. Contribuye enormemente a la economía de la zona gracias a los productos locales de gran calidad que permite ofrecer: quesos variados y carnes, donde el cordero merece una mención especial.
Estos espacios conquistados por el hombre hasta más de 2000 metros de altitud, a veces hasta los pies de los glaciares, forman parte integrante del mosaico de medios naturales de la Vanoise. Las praderas alpinas albergan una biodiversidad muy valiosa, donde por ejemplo se incluye la poco común eryngium alpinum. A principios de verano, se engalanan con mil colores y sutiles perfumes. ¡Un entorno auténtico y preservado para disfrutar de un momento fuera del tiempo!
La mayoría de estas cabañas de pastores data del siglo XVIII. Fueron construidas con los materiales encontrados en el lugar y técnicas locales transmitidas oralmente. Cada cabaña de piedra es una muestra del trabajo de los hombres y de una comunidad, y de su relación con la naturaleza. Su arquitectura tiene muy en cuenta las dificultades impuestas por la alta montaña: pendientes, avalanchas, frío, viento, escasez de recursos… Las técnicas sobrias e ingeniosas que generan estas limitaciones otorgan a estas cabañas una identidad muy especial.
En una cabaña de pastores, los visitantes podrán asistir a la fabricación del beaufort, un queso de vaca con denominación de origen protegida desde 1968. En Val-Cenis Termignon, podrán degustar una especialidad local muy original: el queso azul de Termignon. Pero la bandeja de quesos de la Vanoise también ofrece muchos otros sabores: el sérac, un queso fresco fabricado con el suero de leche, diferentes tipos de tommes (de vaca, cabra y oveja), el persillé de Sainte-Foy, el persillé de Tignes o el queso azul de Bonneval-sur-Arc.
En los caminos de la Vanoise seguro que te encuentras con el hermoso pelaje rojizo y el ojo de terciopelo, orlado de negro y coronado con largas pestañas, de la tarina. Esta vaca originaria del valle de Tarentaise, en Saboya, se adapta muy bien a la montaña. Su poca corpulencia para una vaca lechera le permite ser muy resistente, y con sus pezuñas duras y negras puede recorrer fácilmente los terrenos en pendiente. Su leche perfumada, procedente de los floridos prados de montaña, otorga su característico y sutil sabor afrutado al beaufort d’alpage.
Le Cristal Centre Sportif De La Vanoise
159 Rte du Plateau
73710 Pralognan-la-Vanoise
Francia