
Plessis Nogent
97115 Sainte-Rose
Guadalupe
Plessis Nogent
97115 Sainte-Rose
Guadalupe
chemin Assing
La Crête
97480 Saint-Joseph
Francia
Chemin Notre Dame
Ile de Porquerolles
83400 Porquerolles
Francia
El Parque amazónico de Guayana, con cierto sabor a fin del mundo, ofrece el grandioso espectáculo de su abundante naturaleza, un bosque primario con secretos ancestrales, hogar de una fauna y una flora exuberantes cuyo inventario no deja de enriquecerse a medida que surgen nuevos descubrimientos. Un santuario único para los exploradores y los aventureros.
¿Sueñas con salir de los caminos trillados, llegar a territorios aún por explorar, descubrir una biodiversidad tan rica que los científicos que la estudian aún siguen haciendo descubrimientos? Entonces, sueñas con el Parque amazónico de Guayana. En esta tierra de sorpresas, tus excursiones serán a través del bosque o por el río, y cada meandro te reservará su dosis de maravillas. Sus paisajes de abundante bosque, su fabulosa fauna y sus largos y laberínticos cursos de agua lo convierten en un tesoro inestimable para el planeta y en un destino de ensueño para todos los exploradores que busquen emociones fuertes y una muy amplia gama de actividades.
Disfrutar del sol naciente que se eleva sobre las copas de los árboles desde una hamaca tras una noche en un monte isla (un inselberg), acariciar las nubes desde la cima de montes míticos, codearse con los «gigantes» del bosque, esos árboles que pueden llegar a alcanzar los 60 metros de altura, navegar junto a las nutrias gigantes por un río preservado... ¡Aventuras extraordinarias que pueden vivirse fuera de los caminos habituales y en plena naturaleza en el sur de la Guayana Francesa!
En Saül, el sendero Galbao lleva al monte del mismo nombre, una de las cumbres más altas de la Guayana Francesa. Una parte del trayecto se dibuja sobre espléndidas crestas que dominan el dosel forestal, bajo un bosque en pendiente de baja altitud con troncos elevados, una flora rica y un sotobosque claro que exhalan un perfume embriagador. Este sendero sin señalizar presenta bastantes desniveles y exige una buena condición física, así como prever lo necesario para acampar en el bosque con el guía durante al menos 3 días y 2 noches.
A 20 kilómetros después del pueblo de Camopi, la bahía del río Mémora es un santuario de biodiversidad. Este afluente del Oyapoque, río y frontera con Brasil, no ha sufrido los efectos de la extracción de oro ilegal. Por eso, no es raro encontrar en él nutrias o monos araña (kwata). Se puede llegar a pie al monte isla Susu Bella, una colina que emerge del bosque ecuatorial, un auténtico refugio de orquídeas y aves poco comunes y un sitio arqueológico que alberga numerosos pulidores amerindios.
A unos quince kilómetros al norte del pueblo de Papaïchton, innumerables rocas color pastel jalonan el curso del río Maroni. Los piragüeros navegan con prudencia por este inmenso laberinto fluvial donde las zonas tranquilas y apacibles se turnan con saltos agitados y peligrosos. Se trata de los Abatís Cottica, inscritos en el inventario nacional de sitios y monumentos naturales en 2011. La montaña Cottica (730 metros) domina el paisaje, uno de los más impresionantes de la Guayana Francesa.