Gracias a su madre de Hyères, Marion conoció el Mediterráneo muy pronto. Con sólo 10 años, sentada en un dique frente a las Islas Doradas, decidió que dedicaría su vida a descubrir lo que ocurre bajo el agua.
Con el bachillerato en la mano, se unió al equipo Espace Mer como marinera para afianzarse en el mar antes de estudiar... biología marina. Su primera inmersión a bordo del Brigantin marcó el comienzo de una pasión que sigue viva hoy en día:
Metí la cabeza bajo el agua y se me abrió un mundo".
Con dos másteres en el bolsillo, uno en "biología de las poblaciones y los ecosistemas marinos" y otro en "gestión de los recursos marítimos", Marion, ahora especialista en cetáceos, que se planteaba una carrera como investigadora, respondió a una oferta de trabajo de Naturoscope: tras más de 12 años en la asociación, es responsable del centro Var desde 2016.
Se describe a sí misma como una "sembradora de semillas" y transmite cada día su amor por la vida sensibilizando a niños y adultos sobre el desarrollo sostenible: escolares desde la guardería, formación de adultos, campañas estivales de prevención para los usuarios de las playas y ecoacciones para los navegantes.
Tengo la impresión de que hoy puedo sembrar semillas, ideas. La gente riega sus semillas o no, es cosa suya. Pero todo el mundo tiene una o varias pequeñas semillas que alimentar para provocar un pequeño cambio de comportamiento.
Para Naturoscope, que también propone excursiones submarinas en la cala Magaud (el sendero submarino) de La Garde, y salidas mensuales para el público en general para sus miembros y simpatizantes en la zona que va de Six-Fours a Hyères, e incluso hasta Cap Lardier en La Croix-Valmer, unirse a Esprit Parc National - Port-Cros era "un paso lógico y natural".